Normalmente, es rápido y fácil automatizar tus inversiones. Antes de abrir una cuenta en una app o con un administrador de activos, te recomendamos revisar las páginas de preguntas frecuentes (FAQ) del sitio web para conocer los requisitos mínimos de la cuenta, dudas y los términos y condiciones potenciales para abrir una cuenta de inversión.
Luego, reúne la información de tu cuenta bancaria y datos personales, como tu número de Seguro Social y RFC. Cada plataforma de inversión te guiará paso a paso durante su proceso.
En este blog específicamente abordaremos el proceso de Allianz para invertir de forma automática en su PPR (plan personal de retiro), OptiMaxx Plus.
El concepto de inversión automatizada implica seguir unos sencillos pasos. Crear una cuenta de inversión, elegir tus activos, establecer tu horizonte de inversión y domiciliar un método de pago.
Reinvertir tus dividendos y ganancias de capital dentro de tu cuenta también se considera una inversión automatizada. Esto es posible domiciliando una transferencia regular desde la cuenta bancaria del usuario.
Finalmente, eliges el monto de aportación y horizonte de tu estrategia de inversión automática.
Una vez que el plan esté en marcha, tu dinero se transferirá automáticamente a las cuentas e inversiones designadas. De esta manera, cuando los mercados bajen, estarás menos tentado a dejar de invertir, ya que todo el proceso está automatizado.
De hecho, cuando los mercados caigan, estarás preparado para beneficiarte de uno de los mejores principios de inversión: “Comprar barato”.
ATENCIÓN, los siguientes puntos serán definidos posteriormente a tu asesoría patrimonial, donde se definen objetivos, montos, artículos y perfil de inversionista. LA ASESORÍA PREVIA ES NECESARIA PARA INICIAR.
Crear una cuenta de inversión
La configuración de la cuenta implica elegir un ID de usuario y una contraseña. Luego, seleccionarás el tipo de cuenta que prefieras, como una cuenta de inversión sujeta a impuestos o una cuenta IRA.
Elegir tus activos
Las cuentas de OptiMaxx Plus, el PPR de Allianz, ofrecen una lista de inversiones para elegir, bonos, ETFs y fondos mutuos. Las combinaciones son demasiadas, pero no te preocupes que, gracias a la asesoría previa, obtenemos tu perfil de inversionista que nos ayudará a filtrar mejor los portafolios adecuados para tu estrategia.
Frecuentemente, encontrarás artículos útiles sobre ETF en nuestro blog para ayudarte a elegir tus inversiones.
Aquí es donde eliges la cuenta para la transferencia de fondos. Para este paso, necesitarás una tarjeta de crédito o débito y un estado de cuenta más reciente.
Consejo: Domicilia tu tarjeta de crédito si cuentas con una ventaja o promoción como cashback o puntos.
Establecer tu horizonte de inversión
En Allianz los planes pueden ser de 10 hasta 25 años. El horizonte se definirá con base en tus objetivos personales, en una asesoría.
Aportaciones mínimas
En Allianz, las aportaciones para PPR van de 2,000 hasta 25,000 pesos mexicanos, dependiendo el artículo que elijas del LISR para tu plan.
Tarifas y comisiones
Los costos anuales dependen del horizonte de la inversión; entre más largo sea tu plan, menos comisiones pagarás.
Por ejemplo, en un plan a 25 años, aproximadamente tu costo anual promedio podría ser de 1.42%, básicamente, el costo administrativo por gestionar tu fondo.
Cuando tengas tu plan mejor definido, las comisiones serán más claras.
Información personal
La información personal y documentación requerida para completar el proceso de emisión de tu PPR generalmente incluye:
Nombre
Correo electrónico
Número telefónico
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
Constancia de situación fiscal (con regimen fiscal)
Comprobante de domicilio
Estado de cuenta
Beneficiarios
Actividad Laboral
Certificado Médico
¿Cómo funciona la inversión automatizada?
Piensa en la inversión automatizada, como el pago automático de tu tarjeta de crédito o pagar el Netflix.
Abres tu cuenta, después de la configuración que mencionamos anteriormente, las transferencias de tu cuenta bancaria o nómina van directamente a tu portal Allianz. Esto automatiza las aportaciones a tu cuenta de inversión. Las contribuciones se invertirán automáticamente y tu fondo crece exponencialmente a lo largo de los años.
¿Es riesgosa la inversión automatizada?
Invertir en los mercados financieros es riesgoso en el sentido de que el valor de tu inversión inicial puede disminuir. De hecho, la inversión automatizada podría considerarse menos riesgosa que la inversión por tu cuenta.
Al invertir dinero regularmente en los mercados financieros, tanto en momentos de alza como de baja, estás practicando el promedio de costo en dólares (Dollar Cost Averaging). Esto asegura que comprarás más acciones cuando los precios sean más bajos y menos acciones cuando los precios sean más altos. Este es el principio de “comprar barato” en acción.
¿Son una buena opción las aplicaciones de inversiones?
Las aplicaciones de microinversiones tienen sus pros y contras. La ventaja de estas aplicaciones de inversión de redondeo es que puedes comenzar y continuar invirtiendo regularmente.
La desventaja es que si solo inviertes tu cambio suelto y no configuras un depósito automatizado más grande en la aplicación, te tomará mucho tiempo acumular un saldo de cuenta sustancial.
¿Debería usar una plataforma de inversión automatizada?
Sí, hay múltiples razones para usar una plataforma de inversión automatizada.
La inversión automatizada elimina la tendencia a invertir menos de lo necesario para el futuro.
La inversión automatizada ahorra tiempo.
Allianz ofrece excelentes carteras de inversión.
Serás acompañado en todo momento de un asesor patrimonial certificado
La reinversión de dividendos es de los métodos más efectivos para afrontar la inflación y multiplicar el capital.
En 2025, cualquier persona seria sobre la planificación de su futuro haría bien en considerar un PPR con estrategias de inversión automatizadas.
Y recuerda, en MLP serás acompañado por un asesor patrimonial durante todo tu plan para simplificar y explicar cada punto que abordamos anteriormente.