3 estrategias de ETF utilizadas por inversionistas en Allianz

En el dinámico panorama de inversión actual, los fondos cotizados en bolsa (ETF) han evolucionado más allá del simple seguimiento de índices para ofrecer a los inversionistas herramientas eficaces para obtener rentabilidades superiores a lo común.

Las estrategias agresivas suelen implicar una mayor rotación, apalancamiento o posiciones concentradas que pueden magnificar tanto las ganancias como las pérdidas. Los enfoques agresivos suelen ser más adecuados para inversionistas experimentados con alta tolerancia al riesgo y la capacidad de supervisar y ajustar activamente sus posiciones.

Las estrategias pasivas de inversión son ideales para inversionistas que buscan simplicidad, bajo costo y rendimientos consistentes a largo plazo, como principiantes, personas con poco tiempo para gestionar su dinero, ahorradores para la jubilación o quienes prefieren diversificar sin asumir riesgos elevados.

Gestionar ambos perfiles de inversión en una solución unificada representa la vanguardia en gestión patrimonial. Con Allianz, ofrecemos una gama diversificada de portafolios —desde 19 portafolios hasta más de 30 combinaciones avanzadas— diseñadas para adaptarse a cualquier enfoque de inversión, garantizando cobertura óptima para objetivos de vida y tolerancias al riesgo específicos.

Es fundamental destacar que, previo a la implementación de cualquier estrategia de inversión, se requiere realizar un proceso de asesoría personalizada con el cliente. Este análisis debe evaluar sus objetivos financieros, capacidad de ingreso, perfil de riesgo y horizonte temporal. Con esta información, podremos estructurar una tesis de inversión adecuada que servirá como base para la arquitectura de su plan de ahorro e inversión, garantizando así una solución alineada con sus necesidades particulares.

A continuación, te mostramos algunas estrategias que nuestros asesores han implementado en los portafolios de clientes conservadores y agresivos en Allianz, RECUERDA ESTAS ESTRATEGIAS FUERON DISEÑADAS MEDIANTE UN PREVIO ASESORAMIENTO.

AZ Gold Trust (Oro) + AZ QQQ (Nasdaq-100)

Renta Variable: AZ QQQ (tecnología, alta volatilidad).
Renta Fija / Protección: AZ Gold Trust (oro físico, cobertura contra inflación e incertidumbre).
 
Estrategia:
El oro reduce la volatilidad del QQQ en crisis.
Buena combinación para perfiles agresivos que buscan crecimiento con protección.
 
Desventajas:
Ninguno tiene exposición a renta fija tradicional (bonos).
Alta dependencia del sector tecnológico y ciclos del oro.
 
Estrategias de crecimiento con cobertura.

IVV (S&P 500) + AZ QQQ (Nasdaq-100)

Renta Variable:
IVV (S&P 500, diversificación en grandes empresas de Estados Unidos)
AZ QQQ (concentrado en tecnología)

 
Estrategia:
IVV aporta mayor diversificación que solo QQQ.
Potencial de crecimiento a largo plazo.
 
Desventajas:
Alta correlación (ambos dependen del mercado estadounidense).
Sin exposición a renta fija.
 
Buena para renta variable pura, pero no es balanceada.

CETES (México) + DSI (ESG USA)

Renta Variable: DSI (empresas sostenibles en EE.UU.).
Renta Fija: CETES (bonos soberanos mexicanos, bajo riesgo).
 
Estrategia:
CETES ofrece rendimientos atractivos con menor riesgo que bonos corporativos o emergentes.
DSI aporta crecimiento con enfoque ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo).
 
Desventajas:
Concentración geográfica: DSI solo cubre EE.UU., CETES solo México.
Sensibilidad a tasas de interés (si Banxico recorta, CETES rinde menos).
 
Estrategia equilibrada entre renta fija y variable.

En MLP Soluciones Patrimoniales, gestionamos más de 10,000 portafolios de inversión, cada uno adaptado a distintos niveles de riesgo y estrategias, desde enfoques conservadores hasta modelos más dinámicos y agresivos. La clave para definir tu portafolio ideal radica en tu perfil de inversionista y tus objetivos financieros.

¿Quieres una cartera diseñada a tu medida?

Te ofrecemos una asesoría gratuita para estructurar un plan de inversión con aportaciones continuas, alineado con tu horizonte financiero y tolerancia al riesgo.

Agenda tu asesoría ahora a través de Calendly o contáctanos vía WhatsApp para que un asesor certificado te guíe en el proceso.

Los Planes de Ahorro Individual de Allianz son la herramienta ideal para empezar a construir, desde hoy, un patrimonio sólido que te garantice una jubilación sin preocupaciones.